Gestión del depósito
Explora las áreas relacionadas con la gestión de depósitos. Reunimos los consejos clave sobre cómo mejorar el diseño del depósito, la preparación de pedidos y la selección de estanterías industriales.
-
Espacio de depósito: ¿existe el efecto e-commerce?
El auge del e-commerce ha provocado que los responsables logísticos se encuentren ante la necesidad de organizar y gestionar correctamente el espacio de depósito para alcanzar la máxima eficiencia.
-
Almacenamiento en frío: retos y soluciones
El almacenamiento en frío consiste en reunir productos a baja temperatura en sistemas de almacenamiento que proporcionen una mayor eficiencia energética.
-
Stock máximo: qué es y cómo calcularlo
El stock máximo es el mayor número de artículos que una empresa puede almacenar a fin de atender la demanda de los clientes con la máxima calidad y eficiencia, así como al menor coste posible.
-
EDI en logística: tecnología para una comunicación estandarizada
El EDI se utiliza en logística para facilitar el intercambio de documentos entre los distintos actores de la cadena de suministro, desde proveedores hasta agencias de transporte.
-
Iluminación en depósitos: una cuestión de productividad, seguridad y ahorro
La iluminación en depósitos, más que una cuestión estética, cumple una función básica: facilitar el trabajo de los operarios, garantizando la máxima seguridad y confort.
-
5 ejemplos de logística inversa para gestionar devoluciones con éxito
En este artículo veremos cinco ejemplos de logística inversa, es decir, cinco estrategias que utilizan las empresas para organizar las devoluciones que reciben de sus clientes en los depósitos.
-
Diseño y estructura de sistemas de estanterías sismorresistentes
Las estanterías antisísmicas son estructuras preparadas para soportar cualquier movimiento sísmico que se produzca en regiones con una alta probabilidad de que ocurran terremotos.
-
Tipos de inventario en logística: clasificación y aplicaciones
Existen varios tipos de inventario de depósito que se ajustan a las necesidades y recursos logísticos de cada compañía. Se pueden clasificar en diferentes categorías.
-
La primera milla logística, el inicio de una entrega exitosa
La primera milla logística empieza cuando entra el pedido en el sistema y termina cuando se carga en el camión de transporte. Su optimización es clave para que el resto de operativas de la cadena de s ...
-
Takt Time: producir al compás que marca el cliente
El principio del Takt Time es adaptar el ritmo de fabricación a la cadencia de la demanda y, de este modo, satisfacer las necesidades de los clientes.
-
Los 10 problemas logísticos más comunes en un depósito
Descubre los diez problemas logísticos más habituales y que se suelen repetir en la gran mayoría de depósitos, entorpeciendo las operativas e impidiendo su funcionamiento eficiente.
-
El inventario físico: control real de la mercadería en el depósito
El inventario físico consiste en contar las mercaderías alojadas en el depósito con el fin de comparar el stock real con la cantidad de productos que se tengan registrados.
-
Flujo logístico: pieza clave para una cadena de suministro optimizada
El flujo logístico dentro de la cadena de suministro incluye todos los procesos desde que se adquieren las materias primas hasta la entrega del producto terminado al cliente final.
-
Inventario con drones: ¿el futuro del control de stock?
Los drones se han convertido en el complemento ideal de los sistemas de gestión de depósitos a la hora de gestionar el inventario de forma rápida y eficiente.
-
Cómo preparar tu logística para la Navidad
Debemos conocer las características de la logística en Navidad y saber cómo optimizar nuestra cadena de suministro para hacer frente al incremento de la actividad provocado por la llegada de la tempor ...
-
3PL: los beneficios de externalizar la logística
La logística 3PL hace referencia a los servicios que una empresa contrata a un proveedor para que organice su logística. A su vez, también se ocupa, entre otros, del transporte y almacenamiento de mer ...
-
Lista de materiales (BOM): el mejor aliado en la cadena de producción
Una detallada lista de materiales aumenta el rendimiento de todos los procesos que intervienen en la cadena de producción. Existen diferentes tipos en función de la actividad y necesidades comerciales
-
La codificación de mercaderías en el depósito
La codificación de la mercancía es una modo de identificar cada artículo en el depósito de forma adecuada. La principal ventaja es que permite llevar a cabo un control del inventario en tiempo real.
-
Logística farmacéutica: radiografía y desafíos del sector
Desafíos y soluciones para la logística farmacéutica: encargada de almacenar y distribuir medicamentos, principios activos y otros productos biológicos desde el proveedor hasta el punto de venta final ...
-
Stock de seguridad: ¿qué es y cómo optimizarlo?
El stock de seguridad es el inventario extra que se tiene en el depósito para hacer frente a imprevistos en la 'supply chain'. ¿Cómo evitar sobredimensionar el inventario de seguridad?
-
AIoT: la transformación digital del depósito
La suma de la inteligencia artificial y el internet de las cosas dotará al depósito de dispositivos capaces de mejorar el trabajo de los operarios y de incrementar la productividad del depósito.
-
La trazabilidad de un producto: ¿qué es y cómo se implementa?
La trazabilidad describe el control en tiempo real de todo el proceso de producción de un producto, desde que se hace el aprovisionamiento de materias primas hasta que llega al consumidor final.
-
La playa de depósito: ¿qué es y qué porcentaje necesita?
La logística 4.0 exige a los depósitos eficiencia a la hora de gestionar el control de entradas y salidas de mercadería. Entonces, ¿qué porcentaje de playa requiere cada depósito para maximizar su pro ...
-
Logística de aprovisionamiento, clave en la cadena de suministro
La logística de aprovisionamiento es determinante en el devenir de la cadena de suministro. Su objetivo es controlar los suministros a fin de satisfacer las necesidades de los procesos operativos.
-
La logística integral y la coordinación en la cadena de suministro
La logística integral consiste en coordinar todos los procesos, personas y departamentos que conforman la cadena de suministro con el propósito de orientar las acciones y lograr objetivos comunes.
-
Slotting: productividad para las ubicaciones del depósito
El término slotting describe la estrategia por la que se distribuye el stock en las diferentes ubicaciones del depósito, a fin de incrementar la productividad de procesos como la recepción o el pickin ...
-
La inmologística ante la escasez de suelo industrial urbano
La demanda de depósitos más próximos a las ciudades ha provocado una escasez de suelo disponible, que rompe con la tradición de ubicar los centros logísticos lejos de las grandes urbes.
-
Tipos de embalaje en logística: primario, secundario o terciario
¿Cuáles son las diferencias entre los distintos tipos de embalaje: primario, secundario y terciario? ¿Qué funciones cumple cada uno de ellos? Repasamos estos conceptos clave en nuestro artículo.
-
Método Kanban: ¿qué es y cómo funciona en logística?
El método Kanban es un sistema de transmisión de órdenes de producción y de reposición de materiales a lo largo de la cadena de suministro. Te mostramos en detalle cómo funciona en logística.
-
¿Qué hacer cuando el depósito se queda pequeño?
Es común que, al cabo de un tiempo, el depósito resulte pequeño para las nuevas necesidades de la empresa. ¿Cómo aprovechar al máximo un depósito pequeño? Te damos algunas ideas en nuestro artículo.
-
El operador logístico: funciones y desafíos
Analizamos a fondo las tendencias que están transformando el sector de los operadores logísticos y abordamos en detalle las soluciones más punteras.
-
¿Qué es la logística interna? Tendencias en la optimización de procesos intralogísticos
La logística abarca la organización de los flujos de materiales e información que se producen dentro de las propias fronteras de la empresa. ¿Cuáles son las principales tendencias en intralogística?
-
¿Qué es Lean logistics? La estrategia hacia la eficiencia
La metodología 'Lean logistics' es una filosofía de gestión de operaciones de origen japonés. El método ‘Lean’ busca eliminar los despilfarros que lastran la rentabilidad logística de la empresa.
-
¿Qué es la 'supply chain' o cadena de suministro? Definición y diferencias con la logística
La ‘supply chain’ es el proceso que se genera desde que el cliente realiza un pedido hasta que el producto o servicio ha sido entregado y cobrado. ¿En qué se diferencia de la logística?
-
‘Benchmarking’ logístico, una estrategia clave para la mejora continua de procesos
El ‘benchmarking’ logístico consiste en recabar información sobre las buenas prácticas y los líderes en el sector para adaptarlas a nuestra empresa. Te mostramos los pasos para aplicarlo con éxito.
-
La gestión de la última milla logística empieza en el depósito
El concepto “última milla” hace referencia al tramo final del proceso de entrega de las mercaderías en el destino indicado por el cliente. Te mostramos algunas estrategias clave para optimizarla.
-
¿Qué es la logística de almacenamiento? Objetivos y áreas de trabajo
La logística de almacenamiento aborda las principales actividades que se desarrollan en un depósito. Desgranamos las principales áreas de trabajo de que se compone esta disciplina logística.
-
Costos ocultos en la gestión de devoluciones: cuáles son y cómo controlarlos
La gestión de devoluciones o logística inversa genera costos ocultos difíciles de imputar a partidas concretas en los balances contables. Aprende a identificarlos y controlarlos.
-
Cómo gestionar un depósito logístico con éxito
En Mecalux somos expertos en lograr depósitos logísticos gestionados con éxito. Elige las mejores soluciones de almacenamiento, instala un software de gestión, mantén a tu equipo cohesionado y mide KP ...
-
Una radiografía de los costos de almacenamiento logístico
Los costos de almacenamiento logístico ocupan un lugar importante dentro de las posibilidades de optimización de la cadena de suministro. Te mostramos de qué apartados se componen.
-
¿Qué es el 'lead time' en logística? Cómo optimizarlo
El 'lead time' hace referencia al tiempo que discurre desde que se genera una orden de pedido al proveedor hasta que el producto se entrega al cliente. Te mostramos cómo optimizarlo.
-
Logística ambiental o logística verde: definición, retos y soluciones
La logística ambiental o logística verde se refiere al conjunto de políticas sostenibles que buscan reducir el impacto medioambiental de estas actividades.
-
Cómo mejorar la productividad en el depósito: guía paso a paso
La productividad en el depósito está marcada por el equilibrio entre la rentabilidad del inventario y la operatividad. Para detectar ineficiencias, el primer paso es analizar tu instalación.